Directora de Coros y Docente-investigadora.
Es Magister en
Interpretación de música latinoamericana del siglo XX por la Universidad
Nacional de Cuyo.
Desde 1997 es docente en la
Universidad Nacional de Villa María, teniendo a su cargo los espacios curriculares de Práctica Coral I y II y Dirección Coral de la Licenciatura en Composición
Musical con Orientación en Música Popular, y los espacios Introducción a la
Práctica Coral, Canto Coral y Repertorio I, Canto Coral y Repertorio II y Canto
en Grupo Vocal de la Licenciatura en Interpretación Vocal con Orientación en
Música Popular ( a distancia) de la Universidad Nacional de Villa María
Desde su conformación, en
septiembre de 1998, dirige el Coro “Nonino” de la UNVM, agrupación con la que
ha obtenido el 2° Premio en los Concursos de Música Popular de Venado Tuerto en
las ediciones 2005 y 2014.
Es directora fundadora del
Coral Mediterráneo, agrupación independiente dedicada principalmente a la
música popular argentina y latinoamericana contemporáneas, con énfasis en las
obras afro-brasieñas de Carlos Alberto Pinto Fonseca. Obtuvo el Tercer Premio
en la Edición 2014 del Concurso ANSILTA (San Juan). Realizó dos giras por
Brasil en 2012 y 2013.
Actualmente dirige
el Proyecto de Investigación denominado “La performance vocal integrada
en contexto musical multicultural. Proyecciones artísticas y didácticas del
modelo UNVM (II)”, enmarcada dentro del programa del que es co-directora
“Experienciar el Arte en/desde Villa María. Escrituras en tensión”.
Es Socia fundadora de la Asociación
de Directores de Coro de la República Argentina, y actualmente es Secretaria
Artística de la Comisión Nacional e integra las Comisiones de Asuntos
Académicos y de la Mujer y Temáticas de Género.
Ha dictado dos Seminarios de
Posgrado - Interpretación II y IV – en la Universidad Nacional de Cuyo para la Maestría en
Interpretación de la Música Latinoamericana del siglo XX de la Facultad de
Artes y Diseño.
Dirige obras
a capella y con acompañamiento instrumental, entre las que se destacan la ópera
“I Capuletti ed I Montecchi”, y la ópera experimental (2022) “Memorias del camino”.
Links a obras dirigidas:
h ttps://www.youtube.com/watch?v=544Elk8gAls
h ttps://www.youtube.com/watch?v=6ZCsa3JosJg
h ttps://www.youtube.com/watch?v=WbdRhh88T74
h ttps://www.youtube.com/watch?v=ISMx0hbqZqg
h ttps://www.youtube.com/watch?v=VaI7yVEG_LM
Correo electrónico: cgcristinagallo@gmail.com