Julio Esteban Menéndez
INFORMACIÓN PERSONAL:
DNI: 28.991.049
FECHA DE NACIMIENTO: 03/08/1981
LUGAR DE NACIMIENTO: La Plata, Buenos Aires.
DOMICILIO: Las Rosas 367 (B° Tres Cerritos). Salta Capital.
TELÉFONO: 0387 (15) 420-7105
E-MAIL: julioEmenendez@gmail.com
FORMACIÓN PROFESIONAL:
Licenciatura en Música con
Orientación en Dirección Coral (COMPLETO). Facultad de Artes. Universidad Nacional de La Plata.
Licenciatura en Música con
Orientación en Dirección Orquestal (en curso trabajo de tesis). Facultad de Artes. Universidad Nacional de
La Plata.
Piano (1995-2005).
Conservatorio Provincial de Música
“Gilardo Gilardi”, La Plata. Profesora María Daguerre Ceriale.
Clarinete (2000-2004).
Conservatorio Provincial de Música
“Gilardo Gilardi”, La Plata. Profesor Rubén Flores García.
Formación en música de cámara, dirección
musical de coro y orquesta e interpretación musical, dictados
por maestros como Jordi Mora, Josep Prats (España), Marco Berrini (Italia),
José María Sciutto (Italia/Argentina), Francesco Corti (Italia), María Cristina
Kiehr (Suiza/Argentina), Elsa Paladino, Alicia Belleville, Eduardo Rodríguez,
Manfredo Kraemer, Sergio Siminovich, Alberto Balzanelli (Argentina).
Clases de Dirección Orquestal con el Maestro Noam Zur (Alemania).
Clases de canto lírico con los Maestros Luciano Garay y Alejandra Malvino, y talleres de
canto y práctica escénica con diversos maestros de renombre, como Darío
Schmunk, Lizzie Waisse, Darío Petruzio y Laura Rizzo.
ACTIVIDAD ARTÍSTICA DESARROLLADA:
Desde
el año 2011 hasta la actualidad ha desarrollado su actividad en la ciudad de
Salta.
En
los dos primeros años, junto al Maestro Martín D’Elía, co-dirigió la Orquesta
Estudio. Este organismo semi-profesional ha abordado repertorio de todos los
tiempos para solistas instrumentales y orquesta, con el afán de promover el
interés en la audiencia por este repertorio e impulsar a músicos locales de
primer nivel en su carrera solística.
Desde
2013 conduce en Salta “El Jardín de Apolo”, ensamble vocal e instrumental que
realiza espectáculos con integración de las artes, habiéndose presentado en el
Teatro Provincial, Casa de la Cultura, Centro Cultural América, Club XX de
Febrero y Museo Provincial de Bellas Artes, además de diversas iglesias, como
así también en San Salvador de Jujuy.
Con este conjunto ha abordado repertorio vocal y sinfónico-coral del barroco, destacándose cantatas y motetes de Bach, además de su Magnificat, oratorios
y música instrumental de Handel y Vivaldi,
como
así también numerosas obras de cámara de compositores alemanes e
italianos, tanto vocales como instrumentales.
Entre 2014 y 2021 se desempeñó como Asistente de Dirección y
pianista del Departamento Vocal y Coral de la Provincia, desarrollando una
intensa actividad.
Fue convocado por la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil (OSIJS)
para cubrir el cargo de director musical durante 2013 y 2014, preparando
repertorio sinfónico y sinfónico-coral.
Se
ha especializado en el trabajo con grupos vocales y vocales-instrumentales, tarea
a la que se aboca desde el año 2000, realizando una tarea que, partiendo desde
lo musical, tiene claro perfil pedagógico. En esta labor, estuvo a cargo de
diversos coros en la ciudad de La Plata.
Se
destaca entre ellos el Coro Lírico "Va, pensiero" (La Plata,
2008-2010), abocado al repertorio de ópera italiana, habiendo realizado Galas
Líricas junto a cantantes solistas y pianistas destacados del ámbito local
platense y nacional, como ser Ana Laura Menéndez, María Bugallo, Alberto
Jáuregui Lorda, Pablo Skrt, Rubén Martínez, Marisú Pavón, Sebastián Sorarrain,
Susana Paladino, Eduviges Picone, Florencia Rodríguez Botti y muchos otros.
También
ha desempeñado una intensa actividad junto al Coro Juglar (La Plata,
2004-2010), especializado en música occidental a capella de todos los tiempos, recibiendo el reconocimiento del
ambiente musical platense, habiendo editado dos CDs (2005 y 2008).
Frente a este conjunto, cantantes solistas y orquesta preparó
también el Oratorio Sacro “Mesías” de G. F. Handel
(2005 y 2007).
En La Plata dirigió el Ensamble “Forma Antigua”, para la difusión del repertorio barroco en la ciudad,
con el que ha preparado gran cantidad de repertorio de Pergolesi, Vivaldi,
Albinoni, Caldara, Handel, Charpentier, Bach, y otros.
En 2010 fue convocado para estar al frente de la Dirección musical
de la ópera “Dido y Eneas” de Purcell en el Teatro “Coliseo Podestá” de la
ciudad de La Plata (2010), lo que representó la primera versión historicista de
esta obra en la ciudad y la reinauguración del foso de orquesta del segundo
coliseo platense, que estuvo inactivo por más de 20 años. Este año repondrá la
obra en Salta junto a un elenco de artistas locales.
En
la actualidad es Director Artístico de la Asociación Monteverdi, institución
enfocada en la difusión de la música antigua, habiendo gestionado a través de
ella cursos de capacitación y conciertos en toda la ciudad de Salta y
cercanías.
Como pianista, actualmente se desempeña en la Escuela Oficial de
Ballet de la Provincia de Salta. Paralelamente se ha desempeñado desde 2012
como pianista preparador en las zarzuelas y óperas que se han realizado desde
entonces en el Teatro Provincial de Salta. Este año preparó y llevó a concierto
la opereta “La Viuda Alegre” en versión escénica al piano.
Eventualmente,
la Orquesta Sinfónica de Salta lo ha convocado como pianista de orquesta
invitado. Asimismo participó como pianista en clases magistrales de ballet
dictadas por las Maestras Paloma Herrera y Cecilia Kerch en la ciudad de Salta.
Ha
integrado numerosos grupos de cámara, junto a cantantes e instrumentistas,
habiéndose presentado en concierto en salas de la ciudad de La Plata –entre
ellas el Teatro Argentino-, Buenos Aires, San Miguel de Tucumán y Salta.
Es habitualmente convocado como acompañante de instrumentistas y
cantantes, en música de cámara y ópera, desarrollando una actividad como
repertorista. En este sentido, desarrolla una intensa labor en la formación de
cantantes líricos dentro de la Asociación Salta Lírica, así como de manera
particular.
Links a videos
QUIA RESPEXIT-OMNES GENERATIONES
Magnificat Bach BWV 243
Transmisión en vivo 7 dic 2021
"El Jardín de Apolo" -vocal e instrumental (Salta)
Solista: Ana Laura Menéndez
Parroquia San Juan Bautista de la Merced (Salta, Argentina)
Asociación Monteverdi- Salta
https://www.youtube.com/watch?v=iCZhLgZXkJo&feature=youtu.be&ab_channel=JulioMen%C3%A9ndez
SICUT LOCUTUS- GLORIA
Magnificat Bach BWV 243
Transmisión en vivo 7 dic 2021
"El Jardín de Apolo" -vocal e instrumental (Salta)
Parroquia San Juan Bautista de la Merced (Salta, Argentina)
Asociación Monteverdi- Salta
https://www.youtube.com/watch?v=_gJP-YOBnP8&ab_channel=JulioMen%C3%A9ndez