Guido Vacca

 


          Es músico y director autodidacta. Fue Presidente de ADICORA, Asociación de Directores de Coro de la República Argentina, Filial Mendoza.

 

Estudió la Tecnicatura en Filosofía en el Instituto San José de Morón, Provincia de Buenos Aires.

 

Se desempeñó como Jefe de cuerdas de Bajos, Contraltos y Tenores del Coro Universitario de Mendoza con la dirección del recordado Mtro. Felipe Vallesi, a quien acompañó en sus giras culturales y de conciertos por las ciudades de: Miami, Atlanta, Georgia, Pittsburg, Washington y New York (EEUU), Distrito Federal, Puebla, Xalapa y Veracruz (México), Santiago, Linares y Talca (Chile), Capital Federal, Morón, Mar del Plata, Trenque Lauquen, Santa Fe, Rosario, Córdoba, San Luis, San Juan y Trelew (Argentina). Junto al CUM ha participado en variados festivales y concursos nacionales, fue miembro de la Comisión para el 1º Concurso Internacional Felipe Vallesi (Mendoza, Argentina) y también junto a este prestigioso organismo ha interpretado numerosos sinfónicos corales bajo la dirección de Daniel Baremboin y la Orquesta del Estado de la Ópera de Berlín, Pedro I. Calderón y la Sinfónica Nacional y David del Pino Klinge y la Sinfónica de la Uncuyo entre otros.

 

Estudió canto lírico con los Maestros Richard Capdevilla y Alberto Vitoria. Como Barítono interpretó como solista el “Dixit Dominus” de Mozart junto a la Filarmónica Provincial y Los Salmos de Berstein junto a la Sinfónica de la UNcuyo bajo la dirección de la Mtra. Ligia Amadio (Brasil). Realizó grabaciones para producciones locales entre las que se destacan participaciones vocales para la Academia de la Prof. Lita Tancredi durante la década del ´90.

 

·         Cantante: Comedia Musical: Sherlock Holmes 1994

 

·         Cantante: Comedia Musical: El Gato con botas 1995

 

·         Cantante: Comedia Musical: De lobos a corderos 1996

 

·         Cantante: Comedia Musical: Más allá de las estrellas 1997

 

Fue asistente de dirección del Coro de la Radio Nacional, filial Mendoza con la dirección de Víctor Armendáriz. Fundó el grupo Coral Larlac, coro dependiente del Centro Regional de Investigación Científica CRICyT.

 

Integró el Coro de la Ciudad de Mendoza que dirige el Mtro. Ricardo Portillo. Integró el grupo Vocal VOX bajo la conducción de Silvana Vallesi.


Fue integrante fundador del Grupo Vocal 1500 (música antigua) bajo la dirección del Mtro. Mario Masera.

Fue miembro del cuarteto de práctica para los alumnos de la Cátedra de Dirección Coral en la Escuela de Música junto al Mtro. Felipe Vallesi y Mónica Pacheco para la Escuela de Música de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo desde 1993 a 1998.

 

También se desempeñó como director artístico y guionista de varios espectáculos no sólo de la Provincia sino también en Capital Federal.

·         Director General, puesta en escena: PESEBRE, auspiciado por la Legislatura de la Prov. De Mendoza realizado en la plaza central de la ciudad capital el 20 de diciembre de 1997.

·         Director General, puesta en escena y director lumínico: Espectáculo JUBILEO 2000 con más de 300 artistas en escena realizado en el Estadio Atlético Campana el 30 de marzo de 2000.

·         Escritor: guión y musicalización: NAVIDAD EN VERANO. Espectáculo musical con el auspicio del Arzobispado de Mendoza. Diciembre de 1994 y 1996.

·         Director General, guión y puesta en escena: Visita histórica de las Reliquias de Santa Teresita de Liseaux (Francia). Espectáculo teatro-musical.

·         Director Artístico y conductor: VELADA DE GALA, Fiesta Patrón Santiago (Patrono de la Provincia de Mendoza) declarado de Interés provincial. Desde 1993 al año 2003 de modo contínuo. Espectáculo de música, teatro y danza en el Teatro Independencia de la provincia de Mendoza.

·         Director General: Mega show de música, teatro y danza en la Provincia de Buenos Aires con motivo de la Canonización de San Luis Orione.

·         Cantante invitado: junto a Mauro Guiretti (revelación Cosquín 2003), compartiendo escenario junto a Soledad Pastorutti (provincia de Buenos Aires)

·         Conductor de radio: programa emitido para la provincia de Buenos Aires “Antes de medianoche” por FM PROVIDENCIA dependiente del partido de Florencia Varela.

 

También se desempeñó como docente en muchos establecimientos educativos: Escuela Superior del Magisterio, Colegio Santo Tomás de Aquino, Instituto Rodeo del Medio, Maipú y Colegio Los Olivos.

 

Realizó diferentes cursos de Dirección Coral junto al Mtro. Néstor Andrenacci, Alberto Balzanelli (Argentina) y Ariel Alonso (Francia), y talleres musicales con Roberto Ruiz, Roberto Saccente y Claudio Morla (Argentina) Nancy Telfer (EEUU), y Marco Berrini (Italia).

 

Dirigió una masa coral de 70 voces junto a una orquesta conformada por él mismo para interpretar la Misa San Luis Orione (también orquestada por él) en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Dicha obra está editada en CD.


Dirigió el sinfónico REQUIEM de John Rutter junto al Estudio Vocal Universitario. Durante más de una década fue el Director Artístico de la Velada de Gala Patrón Santiago que se realiza en el Teatro Independencia (Mza).

 

Dirigió el sinfónico coral SUNRISE MASS de Ola Gjeilo para orquesta de cuerdas y coro en el 2012 y 2013.

 

Dirigió el sinfónico coral REQUIEM FOR THE LIVING de Dan Forrest en primera audición para Latinoamérica. Dicho concierto se encuentra en Youtube.

Dirigió en conciertos de cierre de Cursos de perfeccionamiento a:

 

ü  Cantoría Nuestra Señora de la Merced – Córdoba, Dir: Mtro. Santiago Ruiz

 

(ganadores del Concurso ANSILTA, San Juan)

 

Curso dictado por: Mtro. Claudio Morla (Argentina)

 

 

ü  Coro de la Universidad Nacional del Sur – Bahía Blanca – Buenos Aires, Dir: Mtro. Carmelo Fioriti

Curso dictado por: Mtro. Ariel Alonso (Francia)

 

Junto al Estudio Vocal Universitario ha realizado conciertos en los más variados escenarios y regiones de la Provincia de Mendoza (Capital, San Rafael, Godoy Cruz, Guaymallén, Lavalle, Rivadavia, San Martín y Maipú), en San Juan, San Luis Capital, Villa Mercedes (San Luis), Río IV (Córdoba), Córdoba Capital, Rosario (Santa Fe), Santa Rosa, La Pampa, Chubut, Río Negro y Capital Federal donde también realizó una presentación en vivo para la televisión promocionando su gira Aniversario en el 2007. Se presentó en la República de Colombia en la Gira 2010. En marzo de 2012, presentó conciertos en Ciudades de Italia y España auspiciados por la Academia Romana de las Artes, el Consulado Argentino en España, la Embajada Argentina en Roma y la Casa de Mendoza en España.

 

Participó como músico invitado en varios CD de producción llevando adelante los arreglos corales, colaborando en la composición de temas destacándose su participación junto a Patricia Sosa en el mismo CD como artista invitado.

 

Acompañó al Coro de la Ciudad de Mendoza en su Gira Internacional 2009 recorriendo un total de 12 ciudades de Italia, Francia y España participando en 3 Concursos Internacionales y recogiendo premios en todos ellos. Actualmente organiza el Encuentro Coral de Música Sacra en Mendoza.

 

Conferencista sobre el canto coral religioso en el IX Festival Internacional de coros Medellín - Colombia 2010.


Invitado a dictar cursos de perfeccionamiento en dirección coral para la zona sur del País. Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn.

 

 

En julio del 2014 fue director invitado del Coro de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba.

 

Junto al EVU fue nominado a los premios RAICES que otorga el Gobierno de la provincia de Mendoza.

 

Invitado junto al EVU a participar del Ciclo Intérpretes Argentinos en el Teatro Colón de Buenos Aires, velada que fue suspendida a raíz de la pandemia Covid-19.

 

Junto al EVU obtuvo los siguientes premios internacionales:

 

·         1er Premio Coro Masculino – Malgrat de Mar, Barcelona – España 2012

·         1er Premio Coro Femenino – Malgrat de Mar, Barcelona – España 2012

·         1er Premio Coro Mixto - Malgrat de Mar, Barcelona – España 2012

·         2do Premio Coro Mixto - Concurso Internacional San Juan Canta 2016.

 

 

Recibió el Reconocimiento a la Trayectoria otorgado por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza.

 

Integra la producción anual de conciertos junto a la Sinfónica de San Juan, como solista, interpretando diversos personajes de comedias musicales y bandas de sonido de películas.

Link de video y obra propuesta para hacer con el CPN

Requiem for the living - Dan Forrest https://www.youtube.com/watch?v=Cnq7HnUsztI

Links de videos

Concierto 25 Aniversario - Prayer and Peace -1ra parte  https://youtu.be/GnxI2YJ_Upk

Set me as a seal upon your heart (René Clausen) Teamplo de Santo Domingo - Basílica N. Sra del Rosario. Mendoza - Argentina Diciembre 2021 https://youtu.be/GQBAxDJGWs8