Rosana Bravo


  Nació en la ciudad de La Plata. Egresada de la Facultad de Bellas Artes (UNLP). En ella estudió las carreras de Dirección Coral, con el maestro Sergio Siminovich, el profesorado de Conjunto Instrumental y de Cámara con los maestros Carlos Berardi, Luis Rubio y Alicia Belleville, y la Licenciatura en Dirección Orquestal bajo la guía del maestro Guillermo Scarabino.

En DAMUS terminó la “Maestría en dirección Orquestal, ensamble y banda” En la UNA bajo la guía de los maestros Mario Benzecry y Andrés Tolcachir.

     En el Conservatorio Provincial de Música “Gilardo Gilardi” de La Plata realizó sus estudios en violoncello y canto especializándose en esta área, siguió su perfeccionamiento en canto con los maestros Eduardo Citantti, Maria Luisa Perlotti y el maestro José Crea.

     Ha realizado varios cursos de post-grado y de perfeccionamien como: “Dirección Coral del Barroco”(UNLP),  “La Música en la Sintaxis Cinematográfica”(UNLP),“Formación Escénica del Cantante” (UCA), “Perfeccionamiento para Cantantes de Ópera” con la profesora Denise Dupleix  durante los años 1997/98/99  Becada por concurso  Leonor Hirsh, “El Barroco Francés” (UCA) con la profesora Monique Zanetti.

     Entre sus representaciones artísticas ofrecidas desde 1989 en diferentes auditorios como Teatro Argentino de La Plata, Teatro Colón, Teatro Avenida y teatros y salas del exterior,(San Pablo, Río de Janeiro, Cabo frío, Diferentes ciudades de Holanda, Bélgica, Alemania y Francia) tanto como directora, coreuta y cantante solista  citaremos: la dirección de varios grupos instrumentales y orquestas de cámara y la Orquesta Sinfónica de la USAL estuvo al frente de numerosos títulos de envergadura Como preparadora de coro de niños dirigió “Carmen” G. Bizet y “I Pagliacci” P.Leoncavallo “Tosca” G. Puccini, “La Boheme” G. Puccini.

Ex integrante del “Coro de Cámara de la Municipalidad de Quilmes”, integró el elenco de solistas y coro estable de la agrupación “Juventus Lyrica”, “Buenos Aires Lírica”  y el grupo de música renacentista “Coneius”con el que en la temporada 2001-Oct. fue finalista en el concurso de “Festivales Musicales” obteniendo una mención en la categoría Música de Cámara e interpretación estilística.

Ex integrante del “Estudio Coral de Buenos Aires”  dirigido por el maestro C. López Puccio, Al que le fue otorgado en 2010 el premio KONEX.

Condujo el programa “Ilusión vocal” en Canal à ganando el premio FUND TV al trabajo de “integración social”- 2010.

Integra el Coro Estable del Teatro Argentino de La Plata y es la fundadora de la “Orquesta de cámara BRAVÏSSIMA”.

 https://youtu.be/0UCY8oOepM4