Estudios realizados
Estudios
musicales: Licenciatura
en música en
·
Dirección Coral
·
Dirección Orquestal
Comenzó sus estudios de
teoría, solfeo y piano a los nueve (9) años con Ovidio José Pautasso y Emilio
Sampietro. En
Realizó estudios con los
siguientes maestros:
·
Roberto Caamaño (Armonía y Composición)
·
Carlos Calleja y Guillermo
Scarabino (Dirección Orquestal)
·
Guillermo Opitz (Dirección Coral)
Antecedentes
laborales
Actividad docente
2000-2006: Profesor Asistente en las cátedras
de Dirección Orquestal I, II y III de
2001: Profesor Asistente en la cátedra
de Dirección Coral, de
2004-2018:
Docente adjunto de
·
Bases Gestuales de
·
Bases Gestuales de
2004: Dirección Coral, del Profesorado
Superior de Música, especialidad, Composición.
2008:
Bases conceptuales de la dirección orquestal.
2008: Profesor
Asistente en la cátedra de Dirección Orquestal
II de
2009: Profesor asistente en la cátedra de
dirección orquestal I, II y III de
2019-2021:
Profesor adjunto en la cátedra de dirección coral I y II de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica
Argentina.
Actividades como cantante profesional
1999-2018:
integrante del ensamble vocal masculino “Extramuros” conducido por el maestro
Ricardo González Dorrego.
Participó en numerosos conciertos corales y
sinfónicos corales de las siguientes agrupaciones:
- Coral 99 (dirigido por Nestor Andrenacci).
- Coro de
- Coro de
UCA,
dictado por el maestro Guilermo Opiz.
- Ensamble
Coral del Buen Aire (dirigido por Guillermo Fichera).
Antecedentes
como director de coro
1991-1993: Director del Coro de Nuestra Señora
de
1994-2011: Director del Coro Santa Cecilia,
de la comunidad de habla alemana San
Bonifacio, con una labor destacada en el repertorio sacro.
1994
-2005: Fundador y Director del Grupo Vocal Angelis, cuyo propósito fue divulgar el repertorio coral
universal en sus diversos estilos y períodos. Ha realizado diversas
presentaciones y obtenido gran aceptación por parte del público y de la
crítica. Además, la agrupación ha generado un espacio dedicado al estreno de
obras de jóvenes compositores argentinos:
·
“Laetare”, de Ricardo González Dorrego (1996, Iglesia
Evangélica Metodista).
·
“Cinco Poemas Para Coro Mixto”,
de Alejandro Vidal (1997, Iglesia
Nuestra Sra. de Caacupé).
·
“Ave María”, de Javier Pautasso (1997, Parroquia Martín
Lutero).
·
“Renacer e Invitación a
contemplar la luna”, obras de cámara para solista (2000, Iglesia Evangélica
Metodista de Flores).
·
“Missa Brevis Santa Cecilia”,
de Mariano Vitacco (1999, Ntra. Sra. del Carmelo).
·
2004: Vocal Angelis participó del ciclo de
conciertos del salón dorado del Teatro Colón.
1995-1997: Director del Coro Litúrgico de
2003
-2006: Director del coro “Río de Voces”, perteneciente al
Banco Río.
2006-
2007: Director del coro “Río de
voces” (autogestivo).
2005 -2011: Fundador y Director del coro, “Voces del Itaú”, perteneciente al
Banco Itaú.
2005: Fundador y coordinador del primer ciclo de Festivales sinfónicos corales de
música sacra a cargo del coro y ensamble instrumental Santa Cecilia de la comunidad
de Católicos de habla alemana (Iglesia San Bonifacio), con el auspicio de
socios adherentes varios: (Servesalud, Condominio Marinas Golf, Computación
Paunero, etc).
2007-2021:
Fundador del grupo “Vocal Continuar”; perteneciente a
la organización de autoayuda Continuar, que proporciona amistad y compasión a
los padres que han sufrido la pérdida de un hijo. Actualmente desarrolla sus
actividades en
2007-2012:
Director del Coro del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas De
2009-2021: fundador del Coro del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
2011-2018: Director de la agrupación coral “Cantares del Parque” de
2012-2022:
Director de la agrupación coral “Ensamble San Francisco
de Asís” (ex Santa Cecilia)
2017: Condujo las siguientes agrupaciones en concierto homenaje a Marisa Mónica
García (esposa de Javier Pautasso) en el Centro Cultural Kirchner:
Coro del Banco Nación (Director Nestor Andrenacci)
Coro CEMIC (Director Gustavo Giménez)
Coro MECON, Cantares del Parque, Vocal Continuar y
Ensamble San Francisco de Asís.
Obra: Misa Solemne Santa Cecilia de Charles
Gounod.
(https://youtu.be/euXqIWSa1_Y)
2022: fundador del coro de cámara del balneario de Santa Ana del Departamento
de Colonia “Vocal cantares del bosque”
2022: fundador del Coro “Encanto Vocal “de la ciudad de Juan Lacaze (Uruguay).
2022: fundador del la agrupación “Coro de la Casa de la Cultura de Nueva Helvecia
(Uruguay).
Cursos de postgrado en dirección orquestal
1995-1996: Fue seleccionado para participar como alumno activo en los Cursos de
Dirección Orquestal realizado por
·
“Sinfonía PRAGA” (Mozart)
·
“Sinfonía Nº
·
“Sinfonía Nº
·
“Sinfonía en RE” (C. Franck)
·
“Salón Méjico” (Copland)
2001: Participante activo en las
clases magistrales de dirección orquestal dictadas por el maestro Kurt Masur (EEUU) con la orquesta
académica del Teatro Colón.
2001-2003: Becado por
2015: Condujo la Orquesta Ensamble Buenos Aires como director invitado cuyo titular
es el maestro Diego Licciardi.
2016: Condujo la Orquesta de cámara de la Facultad de Artes y Ciencias musicales
de la Universidad Católica Argentina en el ámbito de la Noche de los Templos.
2018:
Preparó y condujo el coro Ensamble San Francisco de Asis y Ensamble XXXII para
Oratorio de Navidad de Camille Saint Saens.( https://youtu.be/Hd5xRkd-4Bs)
2019: preparó varias agrupaciones corales para la Sinfonía Coral de Beethoven
en conjunto con la Orquesta juvenil Municipal de San Isidro conducida por el
maestro titular Ramiro Sotto Monllor.
2019: preparó coros para Réquiem de Gabriel Faure en conjunto con el Maestro
Roberto Luvini. (Concierto realizado en
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires CABA).
Cursos
de postgrado en Composición
2005: Modelos de Análisis Musical. Introducción al Análisis Tonal Generativo
a cargo del Maestro Edgardo J. Rodríguez.
Febrero-Marzo de 2005.
Charlas
y Conferencias públicas
2006-2009:
Realizó numerosas charlas de historia y apreciación
musical en las siguientes instituciones:
- 2006:
Banco Itaú
- 2007: Banco
Itaú
- 2008: Colegio
de Escribanos de
- 2008: Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de
- 2008: Iglesia
Luterana de Belgrano
- 2009: Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de
- 2010: Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de
- 2011:
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de
2012: Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de la CABA.
2018: Charla de historia de la música
en el Museo Sarmineto de la ciudad Autó noma de Buenos Aires /CABA.
2019: Charla de apreciación musical en
la Hostería Don Guillermo del Balneario Santa Ana / Departamento de Colonia/Uruguay).
1ra parte Oratorio a Noël, Camille Saint-Saëns Orquesta: ENSAMBLE XXXII (Coordinación Hugo René Sanz)
2da parte Orquesta: ENSAMBLE XXXII (Coordinación Hugo René Sanz) Coros: Ensamble San Francisco de Asís, Cantares del Parque, Vocal Continuar, Coro del Ministerio de Hacienda. Dirección Musical: Mtro. Javier Pautasso Concierto del 8 de Diciembre de 2019, Iglesia San Ildefonso, Buenos Aires. https://youtu.be/mIQvh7NVpws