Santiago Ruiz Juri


Santiago Ruiz, nace en Córdoba en 1978 y es profesor de Guitarra egresado del Conservatorio Provincial de Música Felix T. Garzón, habiendo cursado también la carrera de Composición Musical en la Universidad Nacional de Córdoba, en la que obtuvo el Premio Estudiantil Cordobés por el mejor promedio en el año 2001. Cursó también estudios de Piano y Clarinete en el Conservatorio Provincial y en la Universidad Nacional de Córdoba.

 

Realiza estudios de dirección coral y orquestal con reconocidos maestros argentinos y extranjeros entre los que sobresalen: Simon Halsey (UK), Carlos Giraudo, Hadrian Avila Arzuza (Colombia), Antonio Russo, Alberto Balzanelli, Néstor Andrenacci, Hugo de la Vega, Gustavo Maldino, Alberto Grau (Venezuela), Werner Pfaff (Alemania), Josep Prats (Catalunya), Alina Orraca (Cuba), Ma. Felicia Pérez (Cuba).

 

Ha obtenido numerosos premios y distinciones entre las que se destacan el premio Director Revelación otorgado por el Fondo Nacional de las Artes (2007), 13 premios en concursos nacionales e internacionales frente a la Cantoría de la Merced (2007, 2009, 2012 y 2017), y una Beca del Fondo Nacional de las Artes para el estudio de repertorio Sinfónico Coral con el mtro. Antonio Russo (2010- 2011). En el año 2012 fue distinguido como uno de los 10 Jóvenes Sobresalientes de Córdoba.

 

Desarrolla una intensa actividad como director coral de organismos amateurs y profesionales, es director titular de la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba y es invitado regularmente como como director a la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Córdoba, la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba, el Coro Polifónico de la Provincia de Córdoba, la Camerata Córdoba Nueva, La Barroca del Suquía (Dir. Manfred Kraemer) y la Orquesta de Cámara de Rosario.

 

Además de la programación habitual de conciertos tradicionales con repertorios característicos, ha dirigido numerosos proyectos sinfónicos y corales con estrenos mundiales, americanos y nacionales. Se destaca también su participación en la producción y dirección musical de espectáculos que mixturan propuestas sinfónicas con otros géneros musicales contemporáneas entre las que sobresalen: MJC SINFONICO en Festival Cosquín (2010), FIESTA DE LA COSECHA (2013 – Ensamble Orquestal de la Cosecha, Mendoza), 50 AÑOS DEL ROCK NACIONAL (2017 – Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba), 75 AÑOS DEL CUARTETO (2018 - OCMC), SABINA Y EL TANGO (2019 – OCMC), TROVA SINFÓNICA CORDOBESA (2021 – Orquesta Sinfónica de Córdoba), VALDES SINFÓNICO (2021 – OCMC).


En 2017 fue director invitado en el Coro Nacional de Jóvenes de Argentina y en el Cor Jove Nacional de Catalunya.

Desarrolla, además, una intensa actividad docente, dictando clases, cátedras universitarias en la Universidad Nacional de Córdoba como docente titular y numerosos cursos y talleres nacionales e internacionales.

 

Se desempeñó como consultor y capacitador del Ministerio de Educación de la Nación (Argentina) en diversos lugares del país para el programa de Coros y Orquestas del Bicentenario.

CARGOS ACTUALES


Director Titular de la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba

(Cargo Concursado en 2014 – Planta Permanente)

Director de Cantoría de la Merced

(Fundador y Director Artístico desde 2004)

Profesor Titular de la Facultad de Artes Universidad Nacional de Córdoba

(Cátedras de Canto Coral I, II y III y PRACTICA Y DIRECCION CORAL I y II concursadas en 2014)




 

 

LINKS DE REFERENCIA


 

ORQUESTA SINFÓNICA DE CÓRDOBA – Sinfonía N° 1 – L. V. Beethoven
https://www.youtube.com/watch?v=D3-taLd5P4I


https://www.youtube.com/watch?v=Dr-C6XEJASE

https://www.youtube.com/watch?v=N2b3yBo4OYI

https://www.youtube.com/watch?v=UbApDDhh2IM

 

ORQUESTA DE CUERDAS MUNICIPAL DE CORDOBA en el CCK

https://www.youtube.com/watch?v=XHglY7OWLa0   (Concerto Grosso – E. Bloch / fragm.)

https://www.youtube.com/watch?v=DdBS6BrPCnU (50 años de ROCK NACIONAL / fragm.)

 

ORQUESTA DE CAMARA DE ROSARIO – Fantasía Tanguera / E. Diz
REQUIEM – W.A Mozart / Coro Polifónico y Orquesta Sinfónica de Córdoba Dies Irae:

 

Completo:


ORQUESTA DE CUERDAS MUNICIPAL DE CORDOBA – Ciclo Solistas
Concerto da Camera – Arthur Honegger
https://www.youtube.com/watch?v=Q1Bl3Jv9jp8
 
 
MISA A BUENOS AIRES – Martín Palmeri / Cantoría de la Merced y Orquesta
https://www.youtube.com/watch?v=RjgVX6jpgcA&t=475s

ORQUESTA DE CUERDAS MUNICIPAL – Extracto de “HOMENAJE PIAZZOLLA”
https://www.youtube.com/watch?v=tX-oeCPm1ow
 
REQUIEM – W.A Mozart / Cantoría de la Merced y Barroca del Suquía
https://www.youtube.com/watch?v=-qbH5hJY384&t=512s
 
Magnificat – John Rutter / Estreno Argentino
https://www.youtube.com/watch?v=PrHPTDU-odg&t=413s
 
Mass of the Children – John Rutter / Estreno Argentino
https://www.youtube.com/watch?v=FxfzR9ldgN0&t=171s
 

Cantata 110 y Magnificat – J.S. Bach / Orquesta Barroca del Suquía

https://www.youtube.com/watch?v=HQINL6g1cUI&t=203s 

VIVO EN CORDOBA – Orquesta de Cuerdas y Quinteto Damián Torres


 

FIESTA DE LA COSECHA 2013 – Ensamble orquestal de la Cosecha e invitados
https://www.youtube.com/watch?v=k8vD-f2Xd2s

https://www.youtube.com/watch?v=QseMKGxfwzo

 

FESTIVAL DE COSQUIN 2010 - MJC SINFÓNICO

 

CORO NACIONAL DE JOVENES DE ARGENTINA

 

CANTORIA DE LA MERCED – LAUDAMUS TE / Karl Jenkins

https://www.youtube.com/watch?v=57xoj46m2zo